Qué es Con Plena Conciencia
Con plena Conciencia es una asociación que trabaja en la difusión de las prácticas contemplativas para el bienestar de las personas y las organizaciones.

Siguiendo la definición utilizada por “The Center for Contemplative Mind in Society”, «Las prácticas contemplativas son muy variadas, adoptan diversas formas y provienen de diversas tradiciones de todo el mundo.»
Las prácticas contemplativas cultivan la indagación, a veces se centran en la concentración y la experiencia directa con el objeto simple, a veces se centran sobre ideas o procesos complejos. Incorporadas a la vida cotidiana, actúan como un recordatorio para conectar con lo que encontramos más esencial o significativo en nuestras vidas. Pueden ayudarnos a desarrollar la empatía y la comunicación, a mejorar la concentración y la atención, a reducir el estrés y aumentar la creatividad, todo ello sustentado en enfoque amoroso y compasivo de la vida.
En medio de la actividad frenética y la tendencia a la dispersión y la distracción que a veces nos arrastra en la cotidianidad, las prácticas contemplativas nos acercan a una actitud práctica, radical y transformadora. El desarrollo de capacidades para la concentración profunda y la calma y la observación de la mente nos ayudan explorar el significado, propósito y los valores que guían nuestra vida.
Algunas personas encuentran que, las prácticas físicas activas, como el yoga o tai chi, funcionan mejor para ellos. Otros encuentran alimento en las prácticas quietud y silencio, como la meditación consciente. Algunas personas encuentran que los rituales enraizados en una tradición religiosa o cultural calman su alma. Algunas se practican en soledad, pero otras se desarrollan en contextos grupales apoyando la reflexión y la transformación de los contextos sociales.
En las últimas décadas, hemos asistido a la introducción generalizada de muchas de estas prácticas, especialmente yoga, distintos tipos de meditación y mindfulness, con una perspectiva amplia en diversas aproximaciones del ámbito de la investigación, la salud, la educación y en las organizaciones.
Ello justifica la creación de proyecto que agrupa a un grupo de profesionales comprometidos con los siguientes fines:
- Promover y divulgar las prácticas contemplativas. Ya sea a través de cursos, talleres, retiros y también mediante proyectos de investigación.
- Facilitar el acceso de todas las personas a las prácticas contemplativas, apostando por el desarrollo de servicios accesibles online.
- Compromiso con el rigor y la calidad de las actividades desarrolladas. Que incluye el compromiso personal de los miembros del proyecto con la práctica contemplativa y la mejora continua.
- Colaborar con otras persona o grupos afines a nuestros objetivos y establecer lazos institucionales con asociaciones e instituciones de ámbito nacional o internacional, especialmente en la comunidad latinoamericana.
- Crear una Comunidad de aprendizaje. Fomentar la formación continuada y la capacitación de los miembros. Ya sea a través de cursos, talleres, y retiros.